En este aparatado hablaremos sobre la documentación que se requiere para llevar acabo la declaración de la renta, ya sea por el medio que sea, es decir, por el proceso a través de internet, por vía telefónica o directamente en las oficinas de la sede de Hacienda.

Como documentos principales e indispensables requerimos:
- El DNI original del individuo que asiste a la cita y copia del DNI de todos los que estén presentes en la declaración.
- Permiso firmado por otros declarantes y su copia del DNI para llevar a cabo la declaración en su nombre. Hablamos de los familiares y los terceros que hacen protagonismo en la declaración.
- Código numérico que corresponde al IBAN de cuenta bancaria.
- Referencias de catastro de todos los inmuebles de propiedad del individuo que presenta la declaración o si es el caso, presentar en los que viva de alquiler u otras circunstancias.
Por otro lado, es necesario tomar en cuenta los demás documento que se seleccionan según el tipo de declaración a la que el individuo esté haciendo frente, tomando en cuenta los siguientes casos.
Rendimientos de trabajo
- Comprobante emitido por el pagador.
- Oficio correspondiente al despido o cese, ya que resulta indispensable conocer la indemnización, fecha de acuerdo del cese de funciones, fecha de aprobación del expediente de mediación de trabajo o de apertura al ciclo de consultas a la autoridad laboral, esto en caso de contar con despido grupal o comunitario.
Rendimientos del capital inmobiliario
Documentos referentes a todo lo que tenga que ver con:
- Alquiler de piso.
- Alquiler de garaje.
- Alquiler de locales.
- Factura de ingresos o contrato.
- Factura de gastos.
Rendimientos del capital mobiliario
- Oficios empresariales.
- Oficios de seguros y entidades financieras.
- Facturas de gastos.
- Acuerdos por escrito.
Rendimientos de actividades económicas
En esta sección se piden los documentos que confirman la actividad anula del individuo que presenta la renta, tomando en cuenta los siguientes recibos:
- Recibo de energía eléctrica.
- Pago de empleados.
- Fiscalización del vehículo.
- Oficio de bienes de inversión.
- Oficio de superficie del local.
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Resulta sumamente importante presentar los justificantes sobre las pérdidas y ganancias financieras que ha tenido en su actividad el individuo, ya que a partir de allí se determinará su pago sobre la declaración de la renta, tomando en cuenta que es en este caso en donde se llevan a cabo las desgravaciones según consideraciones a tomar con el individuo de menos recursos financieros.
Es así como, debemos prestar atención a que se deben presentar una serie de documentos según los siguientes casos:
- Documentos sobre venta de vivienda habitual.
- Documentos sobre transacciones de inmuebles que han sido adquiridos de forma hereditaria.
- Documentos por ventas de acciones, fondos de inversión, inmuebles y otro tipo de bienes.
- Documentos referentes a subvenciones establecidas.
Y así como estos, otros documentos que se pedirán según sea el caso del individuo que se encuentra haciendo la declaración de la renta, pues de acuerdo a cada evento es que se solicitan los papeles que son necesarios para cerrar el trámite.