La declaración de la renta es un cobro de impuestos que no va para todos los ciudadanos españoles, debemos conocer que hablamos de un procedimiento que se aplica solo para determinadas personas y esto se mide según sus condiciones adquisitivas financieramente.

En este sentido, hemos de comprender que cada año estamos expuestos a recibir la contribución de la renta por una u otra razón, pero la verdad es que no debemos precipitarnos ni mucho menos dejarnos llevar por la información que se establece en el borrador que otorga Hacienda, ya que esto implicaría que la persona pague algo que no le corresponde.
Ahora bien, ya que hemos comprendido esto, es necesario hablar de algunos puntos clave que nos permitirán entender por qué hemos sido seleccionados para pagar la declaración de la renta.
No prestar atención a los Ertes y el IMV
Debemos entender que no podemos dejar de lado el saldo de la deuda con la renta, es decir, no cumplir con este deber ocasionará que la persona reciba una serie de multas que deberá cancelar según lo estipulado, así que frente a esto, es necesario comprender que si la persona ha recibido el Ingreso Mínimo Vital entonces debe declarar la renta, así como también en el caso en el que su segundo pagador le haya cancelado la cantidad de 1.500 euros, logrando tener un capital que supere los 14.000 euros anuales, destacando que en este caso de Erte la persona está más que seleccionada para hacer el pago de la declaración de la renta.
No declarar el alquiler
Este es otro punto importante a no descuidar, ya que si la persona no declara las condiciones de su alquiler para poder optar por la desgravación del mismo, entonces esta información no aparecerá registrada en la declaración de renta y por tanto, la persona deberá cancelar sin excusa alguna lo que le sea impuesto por Hacienda.
Fallas en las deducciones en general
Y esto ocurre normalmente por falta de conocimiento, por lo que resulta recomendable que las personas atiendan a lo que deben hacer en cada caso para poder disfrutar de las desgravaciones o reducciones de monto a cancelar en la declaración de renta.
Es por esto que inicialmente recalcamos que no nos podemos dejar llevar por lo que indica el borrador de Hacienda, ya que este documento excluye todas las deducciones, es la persona la que debe estar atenta a las deducciones a las cuales es completamente aplicable para registrarlas en la declaración y de esta manera, poder comprender que debe existir una reducción en el monto a cancelar.
Justamente por no prestar atención a todos los eventos que hemos mencionado, es que a las personas les parece que deben hacer el pago de la declaración de la renta, tomando en cuenta que el caso que no pasa desapercibido, es aquel en el que las personas cuentan con un buen capital financiero anual y que por tanto, están sujetas de manera obligatoria a hacer la cancelación de los impuestos.