La declaración de renta para autónomos es un caso especial, pues hablamos de los individuos que trabajan por su propia cuenta y que son dueños de sus propios ingresos en este sentido, hemos de comprender que todos los autónomos deben hacer el pago de impuestos, es decir, la declaración de la renta, los únicos que quedan libres de esto son los autónomos que cuentan con una ganancia menor de 1000 euros anuales.

Por todo lo demás, el procedimiento es exactamente el mismo, cada año entre Abril y Junio se lleva a cabo la declaración de la renta, tomando en cuenta que los autónomos deben hacer el procedimiento de forma obligatoria, tomando en cuenta que Hacienda siempre los tendrá presentes al momento de aproximarse esta fecha.
Los únicos que no están sujetos a la contribución son aquellos que no han logrado buenos ingresos financieros al año, tal y como lo mencionamos líneas anteriores.
Al ser autónomo el estado apartada un porcentaje de tus cuentas de forma anual
Es importante comprender que al ser ciudadano autónomo, Hacienda parta un porcentaje de las cuentas del individuo en dos secciones distintas, una de ellas es el modelo 130 y la otra aplicando retenciones de IRPF en las facturas del autónomo.
Modelo 130
Es un instrumento que se utiliza para declarar de forma trimestral el pago del impuesto sobre la renta, por lo que hablamos de que por medio de este instrumento el autónomo puede adelantar su contribución si así lo desea, tomando en cuenta que hablamos de un modelo que especifica la suma de los ingresos dela autónomo y los gastos que ha tenido.
En caso de que los gatos sean mayores que los ingresos el autónomo quedará exento del pago de impuestos, pero por su parte, si el resultado es efectivo, entonces este deberá contribuir con el 20% de sus ganancias.
Retención de IRPF en las facturas del autónomo
Todo autónomo tiene la obligación de hacer retenciones sobre sus facturas, ya que esto será utilizado para poder llevar acabo el adelanto del pago que debe realizar sobre los impuestos, y por tanto, es una acción que será tomada en cuenta por Hacienda al momento de la realización del borrador.
Es importante tomar en cuenta el hecho de que el autónomo debe estar pendiente de sus contribuciones, haciendo un plan de pago antes de que llegue el tiempo indicado para llevar a cabo la declaración de la renta, y es que hablamos de que al ser autónomo, Hacienda hace un borrador a través del cual establece todo lo que corresponde a la contribución, pero esto sin conocer los eventos que han ocurrido en el año completamente a fondo, por lo que, si el autónomo desea presentar alguna desgravación para ahorra un dinero con el que no cuenta, es necesario que lo presente antes de llevar acabo el procedimiento de declaración de forma definitiva. Por lo demás, el procedimiento es exactamente el mismo.