¿Cómo poner IBAN en la declaración de la renta?

Para modificar la cuenta IBAN en la declaración de la renta, se requiere entrar al sitio web del servicio que estamos a punto de pagar, es decir, ingresar al espacio “Renta WEB” y colocar los datos que son exigidos para poder determinar la identificación de la persona, como lo son, la contraseña PIN, código numérico de referencia y el DNI electrónico.  

¿Cómo poner iban en la declaración de la renta

Ahora bien, hemos de conocer cómo se realiza la modificación de IBAN en cada caso que queramos llevar a cabo según el trámite que necesitamos realizar.

Si el resultado es una devolución

En este caso, una vez en la web ya registrados, debemos dirigirnos a la opción que indica “Servicios disponibles” y de inmediato seleccionar “Consultar cuenta IBAN de devolución” o también se puede apuntar a la opción que indica “Modificar cuenta IBAN de devolución” si este es el caso.

Si el resultado es un ingreso

Este es el caso en el cual hablamos sobre una domiciliación de pago que se debe presentar, por lo que, lo único que deberemos hacer será entrar al portal web, dirigirnos a la opción que indica “Servicios Disponibles” y apuntar a la opción que indica “Consultar o modificar domiciliaciones”.

Luego de esto, se debe indicar el NIF, seleccionar la opción que indica “Modelo” y “Buscar” para poder tener l detalle de domiciliación y luego de esto, nos dirigimos a la opción que indica “Rectificar IBAN” aceptando la ventana que aparecerá a continuación donde se muestra el n8uevo número de cuenta y listo. 

Modificación del código IBAN de la domiciliación desde las opciones de Sede Electrónica

Existe otra opción que es la de realizar el trámite por medio de la sede electrónica, tomando en cuenta que debemos dirigirnos a la opción que indica «Domiciliaciones – Consulta, revocación, rehabilitación o rectificación de la cuenta de domiciliación».

Lo importante es comprender que el procedimiento sobre la modificación del IBAN se puede realizar por medio de la misma web de renta, solo es cuestión de registrarse, apuntar los datos que se solicitan y guiarse por la opción que corresponde al caso en el que nos encontramos.  

Es así como se obtiene una nueva contraseña o clave de cuenta bancaria, a través de la cual la persona podrá acceder a los portales de tramitación de impuestos sin ningún problema, para realizar los pagos por medio de la página.  

Mantener la contraseña del IBAN actualizada es de vital importancia, ya que esto ahorra a la persona mucho tiempo con respecto a tener que estar modificando la contraseña, teniendo limitaciones para acceder a la página y con ello, teniendo limitaciones para poder hacer todos los trámites correspondientes a la declaración de la renta o pago de impuestos.  

Debemos estar siempre informados de lo que corresponde a nuestros tramites en de tributación, ya que esto determina nuestro movimiento social y por tanto, nuestro orden en las finanzas, tomando en cuenta que hablamos de sanciones que debemos afrontar si no vamos al día con el pago de los impuestos.  

Deja un comentario